Pulque....

 

En esta sala se mostrará la relevacia que ha tenido esta planta para la sociedad tlaxcalteca, desde la época prehispánica a la época contemporánea; se podrán ver diferentes usos que le han dado en el ámbito doméstico, alimenticio y económico, así el visitante bien podrá observar desde sencillas cuerdas hasta una hermosa y exquisita indumentaria a base de firbra de maguey (ixtle) que reproduce a las que se usaban en la época colonial.

Uno de sus productos derivados más conocidos, es el pulque; en la época porfiriana Tlaxcala se conviertió en el productor más importante de este líquido, sin embargo la introducción y proliferación de bebidas industrializadas como la cerveza mermó su producción y consumo.

A pesar de ello, su presencia aunque en menor escala ha sido constante y se constituye como una de las expresiones culturales tlaxcaltecas más importantes; es por eso que en esta sala también se podrá conocer el proceso de elaboración del pulque y sentir el ambiente de una clásica pulquería de principios del silglo XX en medio de todos los implementos de vidrio que se crearon entorno a ésta para servir el delicioso néctar de los dioses.