Granero o Zencal
En el espacio dómestico de las casas del ámbito rural de la identidad, la relación de los elementos arquitectónicos es intensa y predeterminada. Cada elemento se debe construir con respecto al otro.
El granero o zancal, lugar que recibe las cosechas, se construía relativamente cerca del temazcal. Según la tradición popular, el humo de los temazcales que se calientan, sirve como plaguicida a las cosechas que el zencal almacenada.
Estos graneros, arquitectónicamente ofrecen varios elementos tradicionales.
Se construye sobre un rectángulo de manpostería , el cual una vez cubierto por el zencal, se emplea como corral para guajolotes y gallinas. La manpostería a su vez brindará una cierta altura al granero, la cual tiene por objeto evitar a los roedores y a la humedad del suelo. El techo de la estructura cuadrangular puede ser de popotillo o bien de tejemantil.
Los zencales, forman parte sustancial de la arquitectura rural Tlaxcalteca. En sus formas, observamos todo un conjunto de técnicas populares de construcción las cuales se utilizan en las comunidades para obtener soluciones prontas y económicas a las necesidades de adaptar sus espacios.